La tecnología nos ha hecho dependientes de los teléfonos móviles, los dispositivos que usamos en su mayoría para comunicarnos aunque sus usos sean muchos y muy variados. Así que, cuando un servicio mayoritario como WhatsApp se ve afectado por algún tipo de fallo que lo inutiliza, ocurren dos cosas. La primera, un ligero pánico general. La segunda, se buscan alternativas.
Y entre esas alternativas suele surgir Telegram, una de las principales apps de mensajería de la competencia que además se vio beneficiada porque la caída de ayer fue de todo Facebook, quedando Messenger también afectado. Así que Telegram pudo ver cómo su número de usuarios crecía ante la desgracia de los del edificio de enfrente.
Ganando por incomparecencia, y no es la primera vez
![](https://i.blogs.es/022dd3/1366_2000/450_1000.jpg)
Sucedió ayer que había partido en el campo de las apps de mensajería y Facebook no se presentó. No lo hizo Facebook, pero tampoco lo hicieron Instagram ni WhatsApp. La mayor red social del mundo sufrió problemas durante bastante tiempo, problemas que imposibilitaban publicar historias, enviar imágenes a través de WhatsApp y en algunas ocasiones incluso acceder a las apps.
Y como Facebook tenía problemas, otros salieron ganando con la caída. Telegram fue uno de ellos, y en palabras de su propio creador, Pavel Durov, la red ganó 3 millones de usuarios durante el tiempo en el que WhatsApp, Instagram y compañía tenían problemas. Concretamente, durante las últimas 24 horas, en palabras de Durov.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario