VIDEO
Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mundo. Mostrar todas las entradas
Casi 18 mil teléfonos “pinchados” en la capital
Ramón Cruz Benzánramon.benzan@listindiario.comSanto Domingo
Las autoridades judiciales autorizaron la intervención de unos 17,637 teléfonos en procesos de investigaciones de los distintos casos manejados por el Ministerio Público entre los años 2017 y 2018.
Este dato sale a relucir en medio del escándalo suscitado la semana pasada por el espionaje develado contra la presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito.
El año pasado los juzgados de instrucción y oficinas de Atención Permanente de las jurisdicciones del Distrito Nacional y de los municipios Santo Domingo Este y Oeste conocieron 12,889 solicitudes de interceptación telefónica, de las cuales aprobaron 12,754 y rechazaron 135, según estadísticas de la Dirección de Ética Judicial y Transparencia del Poder Judicial.
Mientras en el 2017 las solicitudes para intervenciones fueron de 5,178. Los tribunales aprobaron 4,883 y rechazaron 295.
De acuerdo con las informaciones suministradas a Listín Diario por el Poder Judicial, las solicitudes y aprobación de interceptaciones de teléfonos se triplicaron de 2017 a 2018. En estos dos años suman 18,067 las solicitudes hechas por el Ministerio Público en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
![](https://images2.listindiario.com/n/content/551/551067/p/680x460/201903110138251.png)
CLAVES
Criminalidad.
La intervención telefónica autorizada por un juez es uno de los medios de investigación de mayor impacto contra la criminalidad en el país.
Medio probatorio.
Con esto se pretende investigar la presunta comisión de un delito y a sus perpetradores, pudiendo ser utilizadas las escuchas teléfonicas como medio probatorio.
Los nombres falsos han sido recurrentes
Las interceptaciones telefónicas con nombres falsos han sido recurrentes en el discurrir de los años.
El 9 de mayo del 2008, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció que el entonces juez de la Instrucción, Francisco Valera, estaría autorizando la intervención de llamadas telefónicas a los dirigentes de la oposición con nombres falsos presentados por la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo.
A 15 años del ataque terrorista más grave en España
En España, el Gobierno y la ciudadanía conmemoran el 15 aniversario del atentado terrorista más grave ocurrido en el país. El 11 de marzo de 2004, una célula yidahista hizo explotar diez bombas en el sistema de metro y trenes de cercanías en Madrid, causando la muerte de 192 personas y dejando heridas a 1.800 más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
TITULARES
La unión que cambiará las señales celulares
Apple ha unido fuerzas con SpaceX para integrar la conectividad satelital de Starlink en los iPhone, permitiendo a los usuarios mantenerse...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGjvzmQK1U__dTNo6AhglIZEy7KsvfxLHBegCCaYV67YmPKidYNANFZf0CDDY3fTqTVZcyXI-rgZ10ib8DpL4pV5DE4Q0ljDCqhc_As5hSrsSJ4TcMe00iBgFLa8zZUenOTzKe0z1k4Oj0hNaG2qHyv38je91Ztrqd27IFPl7gf-NYgVWb1w0_K0YMQM0/w320-h400/FB_IMG_1738524889929.jpg)