INFORMATIVOS

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Mostrando las entradas con la etiqueta dollar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta dollar. Mostrar todas las entradas

Ingrid Mendoza visita residencia de Joel Veras y se reúne con sector externo de la FP en Nagua

María Trinidad Sánchez.- La candidata a la vicepresidencia de la República por la Fuerza del Pueblo, Ingrid Mendoza, visitó el pasado sábado la casa de Joel Veras, coordinador del sector externo de este partido en la provincia María Trinidad Sánchez.


Durante esta visita, Ingrid Mendoza compartió con dirigentes del sector externo de la FP en esta provincia costeña, donde les exhortó a seguir trabajando para que Leonel Fernández sea presidente de la República y ella acompañarle en la gestión de gobierno.


La acompañante de Fernández en la boleta, valoró el trabajo que está desarrollando el sector externo en María Trinidad Sánchez y, dijo que esta es la labor que se necesita, enfocada en el objetivo, haciendo contacto con cada elector para garantizar que el 19 mayo acudan a las urnas a votar.

Joel Veras, quien estuvo acompañado de su esposa Yamel Guzman agradeció la visita de Ingrid Mendoza y reiteró su compromiso para que el partido Fuerza del Pueblo, guiado por Leonel Fernández, obtenga la victoria en los comicios presidenciales y congresuales de este 19 de mayo.





BAYLY LE PREGUNTA AL CANDIDATO A PRESIDENTE RAMFIS DOMINGUEZ



VIDEO

Casi 18 mil teléfonos “pinchados” en la capital

Ramón Cruz Benzánramon.benzan@listindiario.comSanto Domingo


Las autoridades judiciales autorizaron la intervención de unos 17,637 teléfonos en procesos de investigaciones de los distintos casos manejados por el Ministerio Público entre los años 2017 y 2018.


Este dato sale a relucir en medio del escándalo suscitado la semana pasada por el espionaje develado contra la presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, Miriam Germán Brito.

El año pasado los juzgados de instrucción y oficinas de Atención Permanente de las jurisdicciones del Distrito Nacional y de los municipios Santo Domingo Este y Oeste conocieron 12,889 solicitudes de interceptación telefónica, de las cuales aprobaron 12,754 y rechazaron 135, según estadísticas de la Dirección de Ética Judicial y Transparencia del Poder Judicial. 

Mientras en el 2017 las solicitudes para intervenciones fueron de 5,178. Los tribunales aprobaron 4,883 y rechazaron 295. 

De acuerdo con las informaciones suministradas a Listín Diario por el Poder Judicial, las solicitudes y aprobación de interceptaciones de teléfonos se triplicaron de 2017 a 2018. En estos dos años suman 18,067 las solicitudes hechas por el Ministerio Público en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo. 


CLAVES

Criminalidad.

La intervención telefónica autorizada por un juez es uno de los medios de investigación de mayor impacto contra la criminalidad en el país.

Medio probatorio.

Con esto se pretende investigar la presunta comisión de un delito y a sus perpetradores, pudiendo ser utilizadas las escuchas teléfonicas como medio probatorio.

Los nombres falsos han sido recurrentes

Las interceptaciones telefónicas con nombres falsos han sido recurrentes en el discurrir de los años.

El 9 de mayo del 2008, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció que el entonces juez de la Instrucción, Francisco Valera, estaría autorizando la intervención de llamadas telefónicas a los dirigentes de la oposición con nombres falsos presentados por la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo.


TITULARES

La unión que cambiará las señales celulares

  Apple ha unido fuerzas con SpaceX para integrar la conectividad satelital de Starlink en los iPhone, permitiendo a los usuarios mantenerse...