Este será el día en el que el peligroso huracán Beryl llegue a Quintana Roo, cruce el Golfo e impacte Tamaulipas
Ya es categoría 4 y afecta Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, Venezuela, Colombia y Cuba.El primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana RooBeryl se convirtió este domingo rápidamente en huracán categoría 4 afectando las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, además países como Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Cuba, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice y Guatemala.El Sistema Meteorológico Nacional advirtió la tarde de este domingo que Beryl es un sistema que se intensifica rápidamente por lo que se prevé pegue en las costas de Quintana Roo entre jueves y viernes como huracán categoría 2, cruzaría el territorio nacional en la Península de Yucatán y agarraría fuerza en el Golfo de México para volver a impactar el norte y sur de Tamaulipas. Por lo que le dan un segumiento muy detallado, ya que está fuera de temporada y es prematuro, ya que este tipo de sistemas se desarrollan en agosto.
Se prevé que pegue como huracán categoría 2 entre jueves 4 y viernes 5 de julio en costas del caribe mexicano, además aumentan rápidamente desarrollos ciclónicos en el Pacífico, y Golfo de México, además de canales de baja presión que dejarán lluvias en más de la mitad de México.
Alejandra Margarita Méndez Girón, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que con el corte de las 16:00 horas de este domingo 30 de junio, la zona de Baja Presión en el Golfo de México se organizó como la Depresión Tropical número 3 y de acuerdo con los pronósticos en las próximas horas alcanzará la categoría de Tormenta Tropical Chris, la cual podría impactar entre la zona centro y norte de Veracruz.
Este será el día en el que el peligroso huracán Beryl llegue a Quintana Roo, cruce el Golfo e impacte TamaulipasYa es categoría 4 y afecta Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, Venezuela, Colombia y CubaPorNallely Sánchez
30 Jun, 2024 08:19 p.m. ESTEl primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana RooEl primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana RooBeryl se convirtió este domingo rápidamente en huracán categoría 4 afectando las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, además países como Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Cuba, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice y Guatemala.
El Sistema Meteorológico Nacional advirtió la tarde de este domingo que Beryl es un sistema que se intensifica rápidamente por lo que se prevé pegue en las costas de Quintana Roo entre jueves y viernes como huracán categoría 2, cruzaría el territorio nacional en la Península de Yucatán y agarraría fuerza en el Golfo de México para volver a impactar el norte y sur de Tamaulipas. Por lo que le dan un segumiento muy detallado, ya que está fuera de temporada y es prematuro, ya que este tipo de sistemas se desarrollan en agosto.
Se prevé que pegue como huracán categoría 2 entre jueves 4 y viernes 5 de julio en costas del caribe mexicano, además aumentan rápidamente desarrollos ciclónicos en el Pacífico, y Golfo de México, además de canales de baja presión que dejarán lluvias en más de la mitad de México.
Alejandra Margarita Méndez Girón, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que con el corte de las 16:00 horas de este domingo 30 de junio, la zona de Baja Presión en el Golfo de México se organizó como la Depresión Tropical número 3 y de acuerdo con los pronósticos en las próximas horas alcanzará la categoría de Tormenta Tropical Chris, la cual podría impactar entre la zona centro y norte de Veracruz.
Produciendo además lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz; así como fuertes a intensas en estados del centro y sur del país, además de la Península de Yucatán.
infobaeAdicionalmente, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Durante la noche de hoy domingo o madrugada del lunes, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico ingresará sobre la costa centro-norte de Veracruz.
A su vez, canales de baja presión al interior de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del norte, noroeste, noreste y occidente de México; con lluvias puntuales intensas en Nuevo León; simultáneamente se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.
Este será el día en el que el peligroso huracán Beryl llegue a Quintana Roo, cruce el Golfo e impacte Tamaulipas
Ya es categoría 4 y afecta Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, Venezuela, Colombia y Cuba
Por
Nallely Sánchez
30 Jun, 2024 08:19 p.m. EST
El primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana Roo
El primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana Roo
Beryl se convirtió este domingo rápidamente en huracán categoría 4 afectando las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, además países como Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Cuba, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice y Guatemala.
El Sistema Meteorológico Nacional advirtió la tarde de este domingo que Beryl es un sistema que se intensifica rápidamente por lo que se prevé pegue en las costas de Quintana Roo entre jueves y viernes como huracán categoría 2, cruzaría el territorio nacional en la Península de Yucatán y agarraría fuerza en el Golfo de México para volver a impactar el norte y sur de Tamaulipas. Por lo que le dan un segumiento muy detallado, ya que está fuera de temporada y es prematuro, ya que este tipo de sistemas se desarrollan en agosto.
Se prevé que pegue como huracán categoría 2 entre jueves 4 y viernes 5 de julio en costas del caribe mexicano, además aumentan rápidamente desarrollos ciclónicos en el Pacífico, y Golfo de México, además de canales de baja presión que dejarán lluvias en más de la mitad de México.
Alejandra Margarita Méndez Girón, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que con el corte de las 16:00 horas de este domingo 30 de junio, la zona de Baja Presión en el Golfo de México se organizó como la Depresión Tropical número 3 y de acuerdo con los pronósticos en las próximas horas alcanzará la categoría de Tormenta Tropical Chris, la cual podría impactar entre la zona centro y norte de Veracruz.
Produciendo además lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz; así como fuertes a intensas en estados del centro y sur del país, además de la Península de Yucatán.
infobae
Adicionalmente, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Durante la noche de hoy domingo o madrugada del lunes, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico ingresará sobre la costa centro-norte de Veracruz.
A su vez, canales de baja presión al interior de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del norte, noroeste, noreste y occidente de México; con lluvias puntuales intensas en Nuevo León; simultáneamente se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario