INFORMATIVOS

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

PELIGROSO HURACÁN BERYL LLEGUE A QUINTANA ROO, CRUCE EL GOLFO E IMPACTE Tamaulipas

 

Este será el día en el que el peligroso huracán Beryl llegue a Quintana Roo, cruce el Golfo e impacte Tamaulipas



Ya es categoría 4 y afecta Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, Venezuela, Colombia y Cuba.
El primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana Roo
Beryl se convirtió este domingo rápidamente en huracán categoría 4 afectando las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, además países como Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Cuba, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice y Guatemala.
El Sistema Meteorológico Nacional advirtió la tarde de este domingo que Beryl es un sistema que se intensifica rápidamente por lo que se prevé pegue en las costas de Quintana Roo entre jueves y viernes como huracán categoría 2, cruzaría el territorio nacional en la Península de Yucatán y agarraría fuerza en el Golfo de México para volver a impactar el norte y sur de Tamaulipas. Por lo que le dan un segumiento muy detallado, ya que está fuera de temporada y es prematuro, ya que este tipo de sistemas se desarrollan en agosto.

Se prevé que pegue como huracán categoría 2 entre jueves 4 y viernes 5 de julio en costas del caribe mexicano, además aumentan rápidamente desarrollos ciclónicos en el Pacífico, y Golfo de México, además de canales de baja presión que dejarán lluvias en más de la mitad de México.

Alejandra Margarita Méndez Girón, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que con el corte de las 16:00 horas de este domingo 30 de junio, la zona de Baja Presión en el Golfo de México se organizó como la Depresión Tropical número 3 y de acuerdo con los pronósticos en las próximas horas alcanzará la categoría de Tormenta Tropical Chris, la cual podría impactar entre la zona centro y norte de Veracruz.

Este será el día en el que el peligroso huracán Beryl llegue a Quintana Roo, cruce el Golfo e impacte Tamaulipas
Ya es categoría 4 y afecta Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, Venezuela, Colombia y Cuba
Por
Nallely Sánchez

30 Jun, 2024 08:19 p.m. EST
El primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana Roo
El primer huracán del Atlántico ya es categoría 4, se prevé que entre el jueves y viernes toque tierra en Quintana Roo
Beryl se convirtió este domingo rápidamente en huracán categoría 4 afectando las islas granadinas, Barbados, Monserrat, Santa Lucía, Martinica, además países como Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Cuba, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Belice y Guatemala.

El Sistema Meteorológico Nacional advirtió la tarde de este domingo que Beryl es un sistema que se intensifica rápidamente por lo que se prevé pegue en las costas de Quintana Roo entre jueves y viernes como huracán categoría 2, cruzaría el territorio nacional en la Península de Yucatán y agarraría fuerza en el Golfo de México para volver a impactar el norte y sur de Tamaulipas. Por lo que le dan un segumiento muy detallado, ya que está fuera de temporada y es prematuro, ya que este tipo de sistemas se desarrollan en agosto.

Se prevé que pegue como huracán categoría 2 entre jueves 4 y viernes 5 de julio en costas del caribe mexicano, además aumentan rápidamente desarrollos ciclónicos en el Pacífico, y Golfo de México, además de canales de baja presión que dejarán lluvias en más de la mitad de México.

Alejandra Margarita Méndez Girón, directora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que con el corte de las 16:00 horas de este domingo 30 de junio, la zona de Baja Presión en el Golfo de México se organizó como la Depresión Tropical número 3 y de acuerdo con los pronósticos en las próximas horas alcanzará la categoría de Tormenta Tropical Chris, la cual podría impactar entre la zona centro y norte de Veracruz.

Produciendo además lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz; así como fuertes a intensas en estados del centro y sur del país, además de la Península de Yucatán.

infobae
Adicionalmente, se prevén vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de trombas marinas y oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Durante la noche de hoy domingo o madrugada del lunes, la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico ingresará sobre la costa centro-norte de Veracruz.

A su vez, canales de baja presión al interior de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del norte, noroeste, noreste y occidente de México; con lluvias puntuales intensas en Nuevo León; simultáneamente se pronostican vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.

Santiago matias Alofoke apoya la decisiones de Espectáculos publico


La plataforma Número 1 en República Dominicana, Santiago Matías "Alofoke"  

 Nosotros asumimos, apoyamos y acatamos cien por ciento la resolución", respondió Santiago Matías, CEO de Alofoke Media Group, tras la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) suspender por cinco días a "Sin filtro radio show", uno de los programas que pertenecen a su plataforma.

Sin embargo, el empresario y personalidad de Internet precisó que espera que la entidad actúe de igual manera con los demás programas que se transmiten a través de los medios tradicionales.

"Pudimos apelar esa decisión de la Comisión, pero hemos decidido que no, no vamos apelar, lo vamos aceptar, pero esperamos que con la misma vara que hemos sido medido nosotros en el día de hoy, así mismo midan a todos los programas de radio y televisión", recalcó. 

El programa "Sin filtro radio show" fue suspendido durante cinco días por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), que también prohibió al merenguero Sujeto Oro 24 hablar ni presentarse en 30 días en los medios de comunicación, aunque sí puede cantar en los escenarios.

La entidad gubernamental acusa al cantante de expresarse en el programa radial con "palabras muy explícitas y un lenguaje exageradamente vulgar".

La sanción se expandió al programa que se transmite por la emisora radial KQ-94 FM porque sus conductores no sacaron a tiempo del aire la entrevista en vivo.

Mas de 650 muerte por accidente cada 4 meses


Estadísticas nacionales e internacionales, los accidentes de tránsito en República Dominicana representan la principal causa de mortalidad, con un promedio diario de una o dos muertes en choques.

Solamente en lo que va de año, el número de colisiones vehiculares que resultan en muertes ronda los mil y, únicamente durante los primeros tres meses de este año, hubo 578, un 29% más que los del año 2023.

Diariamente, según lo recogido en datos propios de la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), hay por lo menos cinco personas que fallecen en el país ligadas a esta causa y, solo en enero, hubo 192 muertes, aunque no se determina la cantidad real de choques que se produjeron durante esos 31 días; en febrero se registraron 179 muertes y en marzo 207.

Las características

La realidad es que en la mayoría de accidentes de tránsito, tanto el año pasado como en este, son colisiones, atropellamientos o deslizamientos que se dan en carreteras de zonas urbanas, y en alrededor de un 90% hay una motocicleta de por medio.

Comparación en los últimos años

En los primeros tres meses del 2023, 448 personas murieron y en los primeros del 2024 unas 130 menos; mientras, en el trimestre abril, mayo y junio, del año pasado fallecieron 501 personas y, aunque para estos mismos meses, pero del presente año, no hay registro oficial, son muchos los datos trágicos recogidos.

El pasado sábado dos personas murieron y otras dos resultaron heridas luego de que un vehículo cayera en una excavación en la calle El Buen Pastor, en el sector Evaristo Morales del Distrito Nacional.

También se contabiliza que durante el asueto de la Semana Santa, a finales de marzo, los dominicanos se movilizaron masivamente hacia el interior, lo que dejó un saldo de 74 accidentes de tránsito y 20 fallecidos, en su mayoría por esa causa, según los reportes emitidos por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Datos generales

Para el 2022, República Dominicana ocupaba el primer lugar en la lista de países con mayor tasa de mortalidad ocurrida por accidentes de tránsito en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

RD a la cabeza

De acuerdo con los datos de la OMS, son cinco países de África y Latinoamérica que encabezan en el ranking de la mayor cantidad de accidentes fatales en las calles, carreteras y autopistas.

Porcentaje

República Dominicana ocupa la primera posición con 64.6 muertes al año por cada cien mil habitantes, de las cuales la abrumado ra mayoría, un 87 %, corresponde a personas del sexo masculino, mientras solo un 13 % de las víctimas son mujeres.

Emiten pasaporte dominicano con nuevo diseño y mayor seguridad

 


SANTO DOMINGO, RD

La Dirección General de Pasaportes emite una nueva libreta de color azul, con florescencia 3D, una lámina de seguridad e hilos de costura, entre otras características, con miras a evitar las acciones del crimen organizado transnacional.

El pasaporte dominicano, que fue colocado en la lista de los más seguros del mundo, busca además elevar la dominicanidad y preservar los símbolos patrios, así como resaltar la cultura nacional. El mismo contiene imágenes de los Padres de la Patria (Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez), la bandera y el escudo, el Monumento a los Restauradores, el merengue, el ave nacional y la flor de Bayahibe.

Con el nuevo pasaporte, la DGP logró mejoras en el diseño, la marca de agua, lámina de seguridad e hilos de costura, con impresión guilloches, florescencia 3D, un papel 50 por ciento en algodón y 50 por ciento en pulpa de madera, la portada y contraportada con impresión en alto relieve contiene un mayor espesor, para evitar el deterioro por el uso continuo, también es resistente al doblez, humedad y temperaturas altas.

La nueva libreta mantiene su mismo costo, fue diseñada y fabricada por Thales Groups (Gemalto), empresa que posee software certificado por la Organización de Aviación Civil (OACI), es líder mundial en seguridad digital, por lo cual es vital su política de calidad en la fabricación de los documentos de viaje.



TITULARES

La unión que cambiará las señales celulares

  Apple ha unido fuerzas con SpaceX para integrar la conectividad satelital de Starlink en los iPhone, permitiendo a los usuarios mantenerse...